inicio 35x35

Miembros aleatorios
Álbumes aleatorios
No hay álbumes disponibles actualmente
Actualizaciones Recientes
Elementos Fijados
Actividades Recientes
  • Apolo subió un nuevo audio
    N/A
    Mocedades - El Vendedor (1974)
    Una joya menos conocida que Eres tú, pero igual de profunda. Esta canción narra la historia de un vendedor ambulante que, con cada objeto que ofrece, vende también un pedazo de esperanza, consuelo o ilusión. Detrás de su aparente sencillez, esconde una metáfora sobre el amor, el tiempo y los sueños que se van comprando o perdiendo con los años. La canción está narrada desde el punto de vista de una persona que observa a un vendedor ambulante que “vende cosas para el...
    Una joya menos conocida que Eres tú, pero igual de profunda. Esta canción narra la historia de un vendedor ambulante que, con cada objeto que ofrece, vende también un pedazo de esperanza, consuelo o ilusión. Detrás de su aparente sencillez, esconde una metáfora sobre el amor, el tiempo y los sueños que se van comprando o perdiendo con los años. La canción está narrada desde el punto de vista de una persona que observa a un vendedor ambulante que “vende cosas para el alma”: no vende productos comunes, sino cosas simbólicas como “esperanza”, “olvido”, “fe”, “ternura”, “deseo”, etc. Esto convierte al vendedor en una figura metafórica: no es un comerciante literal, sino una representación del tiempo, de la vida o incluso del amor. Es alguien que “vende” consuelo o ilusiones a las personas que han perdido algo. Aunque fue lanzada en 1974 dentro del álbum Mocedades 5, “El vendedor” fue interpretada en directo por el grupo un año antes en televisión, lo que la convirtió en favorita del público español incluso antes de su edición oficial.
    Más
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    Comentarios (0)
    Publicación en moderación
    Elemento del stream publicado exitosamente. Ahora será visible en tu stream.
  •   Josef Allen Hynek reaccionó a esta publicación acerca de hace 1 mes.
    Apolo subió un nuevo audio
    N/A
    The Logical Song
    “The Logical Song” de Supertramp es una canción muy famosa, lanzada en 1979 como parte del álbum Breakfast in America. La canción habla del viaje de la vida, especialmente del paso de la juventud inocente a la adultez estructurada, cuestionando cómo la sociedad nos transforma y nos aleja de nuestra esencia.El narrador recuerda cuando era joven, lleno de asombro y maravilla, y cómo, al crecer, fue sometido a un proceso de educación y socialización que lo convirtió en...
    “The Logical Song” de Supertramp es una canción muy famosa, lanzada en 1979 como parte del álbum Breakfast in America. La canción habla del viaje de la vida, especialmente del paso de la juventud inocente a la adultez estructurada, cuestionando cómo la sociedad nos transforma y nos aleja de nuestra esencia.El narrador recuerda cuando era joven, lleno de asombro y maravilla, y cómo, al crecer, fue sometido a un proceso de educación y socialización que lo convirtió en alguien “lógico, práctico y clínicamente etiquetado”. Es una reflexión crítica sobre cómo la sociedad, las escuelas y las instituciones nos moldean para encajar, quitándonos parte de nuestra autenticidad.El coro repite palabras como logical, cynical, clinical, intellectual, radical, liberal… mostrando cómo el lenguaje adulto es frío, analítico y desconectado del corazón y las emociones.Roger Hodgson (quien escribió la canción) ha dicho en entrevistas que se inspiró en su propia experiencia: cuando era niño se sentía conectado con la magia de la vida, pero al crecer, las instituciones lo empujaron a convertirse en alguien que debía tener respuestas lógicas para todo, dejando de lado su verdadera naturaleza espiritual y emocional.Así que no es solo una crítica a la escuela, sino al sistema social en general, que premia el conformismo y el pensamiento racional por encima de lo emocional y auténtico.Es el clamor central del tema: después de todo lo aprendido, de todos los sistemas impuestos, el narrador sigue preguntándose quién es realmente.La canción combina letras muy profundas con un ritmo pegajoso y alegre, lo que la hace un ejemplo clásico del contraste entre forma y fondo en el pop/rock. También destaca por su famoso uso del saxofón.
    Más
    Comentarios (0)
    Publicación en moderación
    Elemento del stream publicado exitosamente. Ahora será visible en tu stream.
  •   Josef Allen Hynek reaccionó a esta publicación acerca de hace 1 mes.
    Clístenes subió un nuevo video
    Ciudadanos Informados, Justicia Garantizada.
    En cada elección, la fuerza de la democracia no recae solo en las urnas, sino en el compromiso de cada ciudadano. Cuando nos detenemos a conocer a los candidatos al Poder Judicial, sus trayectorias y propuestas, trascendemos el voto mecánico y ejercemos un derecho responsable. Informarse a fondo sobre el proceso electoral significa defender la imparcialidad, la transparencia y la justicia que merecemos. Participar no es un...
    Ciudadanos Informados, Justicia Garantizada.
    En cada elección, la fuerza de la democracia no recae solo en las urnas, sino en el compromiso de cada ciudadano. Cuando nos detenemos a conocer a los candidatos al Poder Judicial, sus trayectorias y propuestas, trascendemos el voto mecánico y ejercemos un derecho responsable. Informarse a fondo sobre el proceso electoral significa defender la imparcialidad, la transparencia y la justicia que merecemos. Participar no es un acto limitado al día de la jornada: es estudiar biografías, contrastar visiones y compartir datos verificados con quienes nos rodean. Solo así podremos elegir magistrados y jueces que velen por el Estado de Derecho, garanticen nuestros derechos y fortalezcan la confianza en las instituciones. No dejemos que otros decidan por nosotros: asume tu papel activo, sé crítico con la información que recibes y construyamos juntos un Poder Judicial sólido y cercano a la gente.
    Más
    OH SÍ !! GUÍA RÁPIDA PARA LA ELECCIÓN POPULAR DEL PODER JUDICIAL !! TUMBAREMOS BABYLONIA COMPAÑEROS
    Guía para la Elección del Poder Judicial en México 2025

    🎙️ New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! 😍 https://streamyard.com/pal/d/6345348163174400
    Comentarios (0)
    Publicación en moderación
    Elemento del stream publicado exitosamente. Ahora será visible en tu stream.
  • Apolo subió un nuevo video
    MÚSICA DEL POPULAR JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ Y LA BANDA DEL ESTADO CON LA VOZ DE LA SOLISTA OLIVIA GORRA
    Música del popular José Alfredo Jiménez y la Banda del Estado con la voz de la solista Olivia Gorra
    El intangible de #Guanajuato brilló en la Alhóndiga, el popular José Alfredo Jiménez y la Banda del Estado de #Guanajuato, son dos de tantas joyas que brillaron con la voz de la solista Olivia Gorra
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    Comentarios (0)
    Publicación en moderación
    Elemento del stream publicado exitosamente. Ahora será visible en tu stream.
  • Apolo subió un nuevo video
    CHARRO AVÍTIA Y ZOILA - LA MARTINA

    La canción cuenta la historia de Martina, quien le entregó su amor al protagonista cuando tenía 15 años, pero luego lo traicionó cuando tenía 16. Fueron sorprendidos por su esposo durante su aventura.
    CHARRO AVÍTIA Y ZOILA - LA MARTINA
    "La Martina" es una canción ranchera muy popular interpretada por el conocido cantante mexicano José Avitia Banda, más conocido como El Charro Avitia, en colaboración con Zoila Gómez. Esta canción es una pieza clásica dentro del género de la música ranchera y ha sido interpretada por varios artistas a lo largo de los años.

    La letra de "La Martina" relata una historia de amor, como muchas canciones rancheras, pero con un toque machista masculino y infidelidad femenina...
    "La Martina" es una canción ranchera muy popular interpretada por el conocido cantante mexicano José Avitia Banda, más conocido como El Charro Avitia, en colaboración con Zoila Gómez. Esta canción es una pieza clásica dentro del género de la música ranchera y ha sido interpretada por varios artistas a lo largo de los años.

    La letra de "La Martina" relata una historia de amor, como muchas canciones rancheras, pero con un toque machista masculino y infidelidad femenina característica. En la canción, el narrador expresa su reproche y desconfianza hacia Martina, destacando las evidencias y lamentando la causas. La voz profunda y enfadada de El Charro Avitia se complementa con la dulzura de Zoila Gómez, creando una armonía que resalta lo anecdótico de la canción.

    Esta canción ha sido apreciada por generaciones de amantes de la música ranchera debido a su graciosa interpretación y a la conexión que establece con los sentimientos machistas e infieles. "La Martina" es una canción que evoca reflexiones profundas y es una muestra del talento de El Charro Avitia y su capacidad para transmitir historias a través de su música.
    Más
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    Comentarios (0)
    Publicación en moderación
    Elemento del stream publicado exitosamente. Ahora será visible en tu stream.
  •   Netzazo comentó sobre esta publicación acerca de hace 1 año.
    Apolo subió un nuevo audio
    N/A
    Un Ramito de Violetas
    "Un Ramito de Violetas" es una canción icónica interpretada por la cantante española Cecilia, cuyo nombre real era Evangelina Sobredo Galanes. La canción fue lanzada en 1975 como parte de su álbum titulado "Un Ramito de Violetas". La canción se convirtió en un éxito y es una de las más reconocibles de la cantante. La letra de la canción es emotiva y poética, y se centra en la nostalgia y la melancolía. En la canción, la protagonista recuerda un amor perdido y...
    "Un Ramito de Violetas" es una canción icónica interpretada por la cantante española Cecilia, cuyo nombre real era Evangelina Sobredo Galanes. La canción fue lanzada en 1975 como parte de su álbum titulado "Un Ramito de Violetas". La canción se convirtió en un éxito y es una de las más reconocibles de la cantante. La letra de la canción es emotiva y poética, y se centra en la nostalgia y la melancolía. En la canción, la protagonista recuerda un amor perdido y compara su relación con un "ramito de violetas" que ahora está marchito. La canción evoca sentimientos de añoranza y reflexión sobre el pasado. "Un Ramito de Violetas" se ha convertido en una de las canciones más emblemáticas de la música española y ha sido interpretada por varios artistas a lo largo de los años. La emotiva interpretación de Cecilia y la belleza de la letra han hecho que la canción perdure en el tiempo como un clásico de la música en español. Trágicamente, Cecilia falleció en un accidente automovilístico en 1976, a la edad de 27 años, lo que añade un toque de tragedia a su legado artístico. A pesar de su corta carrera, su música y, en particular, "Un Ramito de Violetas", continúan siendo apreciados y recordados por su emotividad y belleza.
    Más
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    Comentarios (1)
    Publicación en moderación
    Elemento del stream publicado exitosamente. Ahora será visible en tu stream.
  • Apolo subió un nuevo video
    WALDO DE LOS RÍOS - HIMNO A LA ALEGRÍA (1975)
    WALDO DE LOS RÍOS - Himno a la alegría (1975)
    El pianista, compositor, arreglista y director de orquesta Waldo de los Ríos, en el programa presentado por Fiorella Faltoyano “Señoras y señores”, con esta adaptación orquestal que el argentino hizo en 1969 para Miguel Ríos, el archiconocido “Himno a la alegría” de Beethoven.

    Emisión del 08-02-1975. De la web de RTVE.
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    Comentarios (0)
    Publicación en moderación
    Elemento del stream publicado exitosamente. Ahora será visible en tu stream.
  • ¿EL LAGO TITICACA EN PELIGRO? DESAFÍOS ANTE SU SECAMIENTO

    El icónico lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú y considerado el lago navegable más alto del mundo, enfrenta una crisis que podría cambiar su paisaje de manera irreversible. Los efectos del cambio climático y la intervención humana han llevado a este cuerpo de agua a acercarse a niveles históricamente bajos.

    Un equipo de investigadores de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) advierte que la...
    ¿EL LAGO TITICACA EN PELIGRO? DESAFÍOS ANTE SU SECAMIENTO

    El icónico lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú y considerado el lago navegable más alto del mundo, enfrenta una crisis que podría cambiar su paisaje de manera irreversible. Los efectos del cambio climático y la intervención humana han llevado a este cuerpo de agua a acercarse a niveles históricamente bajos.

    Un equipo de investigadores de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) advierte que la situación es alarmante. De acuerdo con ellos, el lago Titicaca está en peligro de experimentar una sequía aún más intensa que la registrada en 1994-1997, uno de los eventos más secos en su historia.

    La tendencia descendente de los niveles de agua es evidente y preocupa a los científicos. Ramiro Pilco, experto del Instituto de Hidráulica e Hidrología de la UMSA, sugiere que en cuestión de meses, la sequía actual podría igualar o incluso superar los niveles de aquella dramática sequía pasada.

    La pregunta crucial que se plantea es si el lago Titicaca tiene esperanza de recuperación. ¿Será posible revertir esta tendencia alarmante? La comunidad científica, los gobiernos de Bolivia y Perú, así como los habitantes locales, enfrentan el desafío de unir fuerzas para encontrar soluciones y salvaguardar este invaluable tesoro natural.

    #LagoTiticaca #CambioClimático #DesafíoMedioambiental #Conservación #CrisisHídrica
    Más
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    Comentarios (0)
    Publicación en moderación
    Elemento del stream publicado exitosamente. Ahora será visible en tu stream.
Aún no hay actividades aquí.
No se pudo cargar el contenido del tooltip.
base

inicio 35x35

EspañolImageInglés
base
This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!
This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!
Inicio del Trabajo Cron