En 2020, la población en Chihuahua fue de 937,674 habitantes (48.8% hombres y 51.2% mujeres). En comparación a 2010, la población en Chihuahua creció un 14.4%.
En 2020, la población en Juárez fue de 1,512,450 habitantes (50% hombres y 50% mujeres). En comparación a 2010, la población en Juárez creció un 13.5%.
Clasificados turísticos y contenidos que impulsan el desarrollo económico y el turismo en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. ¡Únete a nosotros, empléate y descubre la región sureste!
En 2020, la población en Xochimilco fue de 442,178 habitantes (48.7% hombres y 51.3% mujeres). En comparación a 2010, la población en Xochimilco creció un 6.55%.
En 2020, la población en Venustiano Carranza fue de 443,704 habitantes (47.4% hombres y 52.6% mujeres). En comparación a 2010, la población en Venustiano Carranza creció un 2.95%.
En 2020, la población en Tlalpan fue de 699,928 habitantes (47.8% hombres y 52.2% mujeres). En comparación a 2010, la población en Tlalpan creció un 7.59%.
En 2020, la población en Tláhuac fue de 392,313 habitantes (48.5% hombres y 51.5% mujeres). En comparación a 2010, la población en Tláhuac creció un 8.9%.
En 2020, la población en Milpa Alta fue de 152,685 habitantes (48.7% hombres y 51.3% mujeres). En comparación a 2010, la población en Milpa Alta creció un 16.9%.
En 2020, la población en Miguel Hidalgo fue de 414,470 habitantes (47.2% hombres y 52.8% mujeres). En comparación a 2010, la población en Miguel Hidalgo creció un 11.2%.
En 2020, la población en La Magdalena Contreras fue de 247,622 habitantes (47.8% hombres y 52.2% mujeres). En comparación a 2010, la población en La Magdalena Contreras creció un 3.57%.
En 2020, la población en Iztapalapa fue de 1,835,486 habitantes (48.4% hombres y 51.6% mujeres). En comparación a 2010, la población en Iztapalapa creció un 1.08%.
En 2020, la población en Iztacalco fue de 404,695 habitantes (47.5% hombres y 52.5% mujeres). En comparación a 2010, la población en Iztacalco creció un 5.3%.
En 2020, la población en Gustavo A. Madero fue de 1,173,351 habitantes (48.1% hombres y 51.9% mujeres). En comparación a 2010, la población en Gustavo A. Madero decreció un -1.05%.
En 2020, la población en Cuauhtémoc fue de 545,884 habitantes (47.8% hombres y 52.2% mujeres). En comparación a 2010, la población en Cuauhtémoc creció un 2.64%.
En 2020, la población en Cuajimalpa de Morelos fue de 217,686 habitantes (47.8% hombres y 52.2% mujeres). En comparación a 2010, la población en Cuajimalpa de Morelos creció un 16.8%.
En 2020, la población en Coyoacán fue de 614,447 habitantes (47.1% hombres y 52.9% mujeres). En comparación a 2010, la población en Coyoacán decreció un -0.96%.
En 2020, la población en Benito Juárez fue de 434,153 habitantes (46.6% hombres y 53.4% mujeres). En comparación a 2010, la población en Benito Juárez creció un 12.6%.
En 2020, la población en Azcapotzalco fue de 432,205 habitantes (47.4% hombres y 52.6% mujeres). En comparación a 2010, la población en Azcapotzalco creció un 4.22%.
En 2020, la población en Álvaro Obregón fue de 759,137 habitantes (47.6% hombres y 52.4% mujeres). En comparación a 2010, la población en Álvaro Obregón creció un 4.42%.
En 2020, la población en Tijuana fue de 1,922,523 habitantes (50.4% hombres y 49.6% mujeres). En comparación a 2010, la población en Tijuana creció un 23.3%.