En un país tan diverso como México, hay historias que merecen ser contadas y celebradas. Una de ellas es la de Gabriela Salas Cabrera, ingeniera en tecnologías de la información, científica de datos, docente y activista digital originaria de Chapulhu...
Noticias recientes
GABRIELA SALAS: INGENIERA HIDALGUENSE QUE PONE LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS
El láser Lidar ha revelado evidencias de asentamientos desconocidos construidos por una civilización prehispánica «perdida» en la cuenca del Amazonas , según recoge un estudio publicado en la revista 'Nature'.Heiko Prümers, del Instituto Arqueológico...
Un virus humano que se encuentra comúnmente en los tractos respiratorio y gastrointestinal parece ser una herramienta prometedora en la lucha contra el cáncer.Científicos afirman que lograron reducir y evitar la progresión de tumores de pacientes tra...
Los científicos registraron accidentalmente el órgano humano más complejo mientras se apagaba, revelando una extraordinaria instantánea de la muerte. Según los investigadores, los hallazgos "desafían nuestra comprensión de cuándo termina exactamente ...
Las grandes antenas de la red de Espacio Profundo (en California, Australia, y Madrid) escuchan periódicamente las débiles señales de la sonda Voyager 1, que lleva volando por el espacio desde 1977. Casi 45 años. Normalmente, los datos que reciben so...
Un equipo de investigadores ha descubierto al menos dos nuevos minerales, nunca antes vistos en la Tierra, en un meteorito de 15 toneladas encontrado hace dos años en Somalia.Los minerales fueron detectados a partir de un minúsculo trozo de ese meteo...
El pasado 31 de agosto tuvo lugar la inauguración oficial del Telescopio Solar Daniel K. Inouye, de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. (NSF, por sus siglas en inglés), el más poderoso del mundo. Ubicado en la cumbre del Haleakalā, en Hawái, ...
Con motivo del lanzamiento pendiente de la misión Artemis I de la NASA, que realizará un vuelo no tripulado alrededor de la Luna, dos astrofotógrafos estadounidenses publicaron una imagen "ridículamente detallada" del satélite.El "homenaje colaborati...
La mancha solar AR3085, que hace dos días apenas existía, actualmente ha multiplicado prácticamente por 10 su tamaño, convirtiéndose en un grupo de manchas cada una de las cuales tiene un núcleo con un diámetro similar al de la Tierra."La región acti...
Los resultados de la investigación permitiría a los investigadores comprender por qué algunos embriones fallan, mientras que otros culminan en un embarazo saludable.Para recrear las primeras etapas de la vida en mamíferos, investigadores de la Univer...
Katya Echazarreta, la primera mexicana en viajar al espacio, regresa a la tierra tras concluir con éxito la misión NS-21.La ingeniera eléctrica mexicana Katya Echazarreta regresó a la tierra tras concluir con éxito la misión NS-21, un viaje al espaci...
En 1610 Galileo Galilei descubrió con su rudimentario telescopio las primeras cuatro lunas de Júpiter (Calixto, Io, Europa y Ganímedes) revolucionando el mundo de la astronomía. Casi cuatro siglos después el gigantesco Júpiter se ha convertido en el ...
Los robots que se apoderan del mundo son cosas de películas de ciencia ficción y programas de televisión, pero con el brote actual de coronavirus, los robots se están volviendo más aceptados y extendidos en la sociedad y los negocios, pero también pu...
Buenas noticias para la comunidad científica de México. Este jueves la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el país se incorporó al programa Artemisa, el cual es liderado por el Gobierno de Estados Unidos y la Administración Nacional...